El futuro del bienestar organizacional empieza aquí.
Somos un ecosistema tecnológico con enfoque clínico que detecta, personaliza y potencia a tus equipos con experiencias vinculadas al bienestar, generando impacto real en cultura, retención y desempeño.
Fortaleciendo el bienestar en equipos y empresas
Acompañamos a las empresas de habla hispana a construir una cultura organizacional basada en el bienestar emocional y el reconocimiento, brindando a cada colaborador las herramientas necesarias para cuidar su salud mental y fortalecer su equilibrio personal y profesional.
¿Cómo lo hacemos?
Tecnología al servicio del bienestar empresarial
Una plataforma cloud diseñada para equipos de Gestión Humana que buscan comprender, cuidar y fortalecer el bienestar emocional de su organización desde una sola herramienta.
Acompañamiento en Salud Mental
Facilitamos espacios individuales y grupales para promover el bienestar a través de la orientación psicológica y la psicoterapia. Acompañamos procesos de resolución, autoconocimiento y crecimiento personal que fortalecen la comunicación y la colaboración.
Formación y Desarrollo
A través de sesiones prácticas y transformadoras, acompañamos a líderes y colaboradores en su desarrollo personal y profesional, fortaleciendo habilidades blandas y promoviendo culturas organizacionales más eficientes, adaptables y alineadas con los desafíos del entorno laboral actual.
Impacto Medible y Beneficios Tangibles
Cuidamos equipos con tecnología ágil, data, expertos de confianza y acompañamiento cercano a RRHH.
55% Disminución Estrés y Ansiedad
Reducimos la carga emocional al brindar apoyo oportuno y efectivo.
20% Aumento de Productividad
Observamos una mejora en la asistencia y compromiso de los empleados.
93% Mejora del Clima Laboral
Fomentamos un ambiente de trabajo positivo y de apoyo mutuo.
36% Reducción de Rotación
Fomentamos un ambiente de trabajo positivo y de apoyo mutuo.
¿por qué elegir Mindora?
Ayudamos a las empresas a entender el estado emocional de su organización en tiempo real, identificar riesgos psicosociales y activar acompañamientos clínicos o preventivos de forma ágil y confidencial.
Nuestras herramientas fortalecen la cultura organizacional mediante reconocimiento, comunicación y experiencias de bienestar, ofreciendo a los líderes insights accionables y a los colaboradores recursos personalizados en un entorno seguro y escalable.
Tus colaboradores en las mejores manos
Contamos con un equipo de psicólogos y terapeutas altamente cualificados y experimentados, que brindarán un espacio de aceptación, escucha y apoyo.
Soporte profesional en diversos idiomas, disponible en todo el mundo.
Medimos el impacto y entregamos reportes con indicadores de bienestar.
Profesionales con amplia experiencia en el cuidado del bienestar laboral.
Eleva el bienestar de tu equipo con tecnología pensada para tu empresa
Convierte el cuidado del talento en una ventaja competitiva. Con Mindora puedes monitorear el clima emocional, detectar señales tempranas de desgaste y activar acompañamientos personalizados antes de que los riesgos se conviertan en crisis. cultura y elevan el bienestar de tus equipos.
¿Quiénes somos?
Somos un equipo de profesionales dedicados a cuidar la salud mental de tu equipo, antes de que se convierta en un costo invisible.
Creemos en un modelo de salud mental integral y personalizado, por eso desarrollamos estrategias digitales personalizadas considerando las necesidades de cada equipo y atendiendo tanto el bienestar individual como el colectivo.
Recursos
Descubre tips y recomendaciones de profesionales basados en la ciencia, inspiradoras historias personales que han escrito algunos pacientes, y escritos del equipo de Mindora, en su viaje hacia el bienestar mental y emocional.

Enfermedad y literatura: una mirada a través del tiempo
Descubre cómo la enfermedad ha influenciado la literatura a lo largo del tiempo, desde su impacto social hasta su transformación en metáfora. Explora las reflexiones de Susan Sontag, Piedad Bonnett y Kate Millett sobre la enfermedad como símbolo de identidad, aislamiento y condición humana.

Resiliencia y antifragilidad: 10 pasos para vivir una vida satisfactoria
Desde mi adolescencia, me he preguntado continuamente cuál es mi propósito de vida, mi misión o el sentido de estar viva. Lejos de haber llegado a una respuesta concreta,
hoy quiero exponer algunas
conclusiones y reflexiones que he elaborado con base en los conocimientos que he adquirido a través de mis estudios, la búsqueda constante de respuestas y mi propia experiencia de vida.

Suicidio: Menos Estigma y Más Consciencia
Este artículo aborda el suicidio como un tema complejo y estigmatizado, resaltando la importancia de desestigmatizar y abrir el diálogo sobre salud mental. Describe signos de alerta y factores de riesgo, subrayando que buscar ayuda profesional es esencial. La prevención comienza con la comprensión y conversación abierta.
Organizaciones que nos apoyan

